Hidrocarburos: Los garantes de una economía
La mayor parte de los científicos concuerdan en que tanto el petróleo y el gas natural, se formaron durante millones de años, debido a la descomposición y a su vez transformación de los restos de animales y plantas, primordialmente algas y zooplancton.
Cantidades de restos orgánicos se fueron amontonando en diferentes capas y depositándose en zonas sin oxígeno (fondo de los mares o bien lagunas). A lo largo de este tiempo, asimismo se depositaron capas de sedimentos sobre los restos orgánicos. Los efectos de la presión y las altas temperaturas del subsuelo generaron la descomposición de los restos hasta transformarlos en hidrocarburos.
Los hidrocarburos son combinados orgánicos que poseen diferentes mezclas de carbono y también hidrógeno, presentes en la naturaleza como gases, grasas, líquidos, y en ocasiones hasta sólidos. El petróleo crudo, en cualquiera de sus presentaciones, y el gas natural, son una combinación de diversos hidrocarburos.
Por parte, se conoce también como hidrocarburo al compuesto de tipo orgánico que brota al conjuntar átomos de hidrógeno con otros de carbono. Conforme los especialistas en la materia, en este compuesto la manera molecular se fundamenta en átomos de carbono enlazados con átomos de hidrógeno. Estas cadenas de átomos de carbono pueden ser abiertas o bien cerradas y también lineales o bien ramificadas.
En el momento en que un hidrocarburo es extraído en estado líquido de una capacitación geológica, recibe el nombre de petróleo. En cambio, el hidrocarburo que se encuentra naturalmente en estado gaseoso se llama gas natural.
El petróleo y gas natural como Actividad económica de primera importancia
![]() |
Petróleo, actividad económica principal |
La explotación del petróleo y del gas natural representa una industria fundamental para la economía puesto que dejan conseguir comburentes fósiles y generar lubrificantes, plásticos y otros productos.
Los hidrocarburos forman una actividad económica de suma importancia, puesto que son una parte de los primordiales comburentes fósiles (petróleo y gas natural), tal como de todo género de plásticos, ceras y lubrificantes.
Nocivos para la salud
Es esencial destacar por si fuera poco que los hidrocarburos pueden producir intoxicaciones graves, con trastornos severos para la respiración. En el momento en que una persona se intoxica con un hidrocarburo, se le practica una intubación y se le efectúa ventilación mecánica.
Puesto que los hidrocarburos están contenidos en el conjunto de los disolventes orgánicos (los líquidos que expulsan vapores) es muy común que las intoxicaciones sean contraídas por vía respiratoria, además también puede ser por ingesta o bien del contacto con la piel.
En la vida diaria, muchos productos de limpieza para el hogar representan una fuente de toxicidad; tal como: el kerosen, bombonas de gas y la anilina.
Clasificación de los Hidrocarburos
En los hidrocarburos de cadena abierta encontramos:
Hidrocarburos sobresaturados:
Alcanos: hidrocarburos que carecen de backlinks dobles o bien triples. Son moléculas unidas a través de backlinks de tipo simple.
Hidrocarburos insaturados:
Alquenos: moléculas formadas por átomos que se unen entre sí a través de links de tipo doble, y alquinos, moléculas cuyos links son de tipo triple.
En los hidrocarburos de cadena cerrada encontramos:
Hidrocarburos alicíclicos: que por su parte se subdividen en sobresaturados o bien asimismo conocidos como cicloalcanos y también insaturados. Estos últimos se subdividen en cicloalquenos y cicloalquinos.
Cicloalcanos: asimismo llamados alcanos cíclicos, tienen un esqueleto de carbono formado en exclusiva por átomos de carbono que se unen entre sí a través de backlinks de tipo simple formando un anillo. Prosiguen la fórmula general: CnH2n.
Este género de hidrocarburos se nomina igual que los alcanos mas agregando el prefijo ciclo- delante del nombre.
Cicloalquenos: Son hidrocarburos que en su estructura tienen por lo menos un link de tipo doble covalente. Esta clase de links tiene cierta capacidad flexible si los equiparamos con los de otras moléculas, elasticidad que se hace mayor cuando mayor sea la molécula.
Cicloalquinos: Son hidrocarburos cíclicos que tienen presente en su estructura backlinks de tipo triple. En general son moléculas estables únicamente si tienen un anillo suficientemente grande, siendo el ciclooctino, con 8 carbonos, el cicloalquino más pequeño.
Hidrocarburos aromáticos: Asimismo conocidos como bencénicos, son moléculas que tienen cuando menos un anillo aromatizado en su estructura.
Todos y cada uno de los hidrocarburos, salvo los aromatizados, reciben asimismo el nombre de hidrocarburos alifáticos.
El término de hidrocarburos sobresaturados o bien insaturados que se acostumbra a incorporar a los alcanos o bien cicloalcanos, hace referencia a la imposibilidad de dichas moléculas para incorporar a su estructura más hidrógenos, puesto que los átomos de carbono no tienen más links en disponibilidad para ellos.
En cambio, los alquenos, alquinos, cicloalquenos y cicloalquinos, debido a tener backlinks de tipo múltiple, pueden agregar más átomos de hidrógeno a su estructura molecular por medio de reacciones de adición, por lo que se les llama asimismo como hidrocarburos insaturados.