Gas Carbónico y sus Efectos
![]() |
Gas Carbonico |
El gas carbónico, generalmente conocido como dióxido de carbono (CO2), es un gas invisible, carente de color y de fragancia, producido por numerosas combustiones (factorías, automóviles).
Liberado a la atmósfera, este gas es entre los primordiales responsables del efecto invernadero, que causa el calentamiento excesivo de nuestro planeta. Asimismo se genera en pequeñas cantidades en el organismo.
El dióxido de carbono es, realmente, un gas de intercambio entre los pulmones y la sangre.
La sangre se carga de oxígeno a nivel de los alveolos pulmonares, entonces lasarterias aportan el oxígeno a las células que lo precisan y el CO2 es el producto de las reacciones de utilización del oxígeno a nivel de los músculos. Éste gas es transportado por las venas hasta el pulmón y eliminado a travès del aire exhalado tras un nuevo intercambio gaseoso a nivel de los alveolos.
Características del Gas Carbónico
• Gas inodoro y también incoloro, no inflamable y sutilmente ácido a la humedad
• Se le halla en proporción de trescientos veinticinco ppm en el aire atmosférico.
• Se consigue por combustión, fermentación y descomposición térmica o bien química de calizas.
• Producto comercial de novecientos noventa y cinco por ciento de pureza (USP novecientos noventa por ciento).
Aplicaciones del Gas Carbónico
Empleo Médico
- Criocirugía.
- Impulsador del diafragma en cirugía laparoscópica.
- En mezclas con aire ú oxígeno, como estimulante respiratorio y promotor de la respiración profunda.
Empleo Industrial
- Conservante de bebidas gaseosas y presurizante de su envase PET.
- Como agente extintor del fuego.
- Agrícola, estimulante del desarrollo vegetal en invernaderos de aire controlado.
El Gas Carbónico se genera por distintos procesos
- Por combustión o bien oxidación de materiales que poseen carbono, como el lignito, la madera, el aceite o bien otros compuestos orgánicos.
- Por la fermentación de azúcares.
- Por la descomposición de los carbonatos bajo la acción del calor o bien los ácidos.
De manera comercial el Gas Carbónico se recupera
- De los gases de hornos de calcinación.
- De los procesos de fermentación.
- De la reacción de los carbonatos con los ácidos.
- De la reacción del vapor con el gas natural, una fase de la producción comercial de amoníaco.
El dióxido de carbono se purifica disolviéndolo en un solución concentrada de carbonato alcalino y después calentando la disolución con vapor y el gas se recoge y se comprime en tubos de acero.
![]() |
Dióxido de Carbono (CO2) |
La atmósfera contiene dióxido de carbono en cantidades variables, si bien generalmente es de tres a cuatro partes por diez, y aumenta un 0,4 por ciento por año. Es usado por las plantas verdes en el proceso conocido como fotosíntesis, por el que se fabrican los hidratos de carbono, en el ciclo del carbono.
Efectos del Gas Carbónico
Efectos Por Inhalación: El dióxido de carbono es el vasodilatador cerebral más poderoso conocido. La inhalación de grandes concentraciones causa insuficiencia circulatoria veloz que conduce a coma y muerte. Probablemente ocurra ahoga ya antes de los efectos de sobre exposición al dióxido de carbono. No se conocen efectos crónicos, perjudiciales de inhalación repetida a bajas concentraciones. Bajas concentraciones de dióxido de carbono ocasionan respiración en incremento y migrañas.
Los efectos de la deficiencia de oxígeno desenlace de los agobiantes simples pueden incluir: respiración veloz, minoración de la actividad mental, deterioro de la coordinación muscular, falta de juicio, depresión de todas y cada una de las sensaciones, inestabilidad sensible y fatiga. Al mejorar la ahoga pueden acontecer náusea, vómitos, postración y también inconsciencia, ocasionalmente conduciendo a conmociones, coma y muerte. La deficiencia de oxígeno a lo largo del embarazo ha producido anomalías del desarrollo en humanos y en animales experimentales.
Primeros auxilios para los afectados por Gas Carbonico
Efecto por Inhalación: Atención médica inmediata es obligatoria en todos los casos de sobreexposicion. El personal de rescate debe estar equipado con aparato de respiracion independiente. Las personas conscientes deben llevarse a un sitio no polucionado a fin de que respiren aire limpio. La veloz remoción del área contaminada es fundamental. Las personas inconscientes deben llevarse a una zona no contaminada, y administrárseles resucitación artificial y oxígeno suplementario. El tratamiento siguiente ha de ser sintomático y de soporte
Efecto Invernadero
El dióxido de carbono, al lado del vapor y otros gases, es entre los gases de efecto invernadero que contribuyen a que la Tierra tenga una temperatura aceptable para la biomasa. Por otra parte, un exceso de dióxido de carbono se supone que acentuaría el fenómeno conocido como efecto invernadero reduciendo la emisión de calor al espacio y provocando un mayor calentamiento del planeta. No obstante, se sabe asimismo que un incremento de la temperatura del mar por otras causas (como la intensificación de la radiación solar) provoca una mayor emisión del dióxido de carbono que continúa disuelto en los océanos (en cantidades gigantes), de tal manera que la alteración del contenido del gas en el aire podría ser causa o bien consecuencia de los cambios de temperatura, cuestión que no ha sido esclarecida por la ciencia.
Dióxido de Carbono (CO2)
Producción de Dióxido de Carbono