-->

Las sanciones contra Venezuela serán más débiles de lo esperado

Las sanciones contra Venezuela serán más débiles de lo esperado
Las sanciones estadounidenses contra PDVSA asestarán un golpe significativo al flujo de caja de la administración Maduro, pero los efectos no serán tan duros como Estados Unidos espera, según Rystad Energy.

Las recientemente anunciadas sanciones estadounidenses contra PDVSA asestarán un golpe significativo al flujo de caja de la administración Maduro, pero los efectos no serán tan duros como Estados Unidos espera, según la analista de energía de Rystad, Paola Rodríguez-Masiu.

"Los funcionarios de la administración dijeron que las sanciones resultarían en más de 11.000 millones de dólares en pérdidas de exportaciones para Venezuela durante el próximo año, pero creo que esta cifra será sustancialmente menor", dijo Rodríguez-Masiu en una declaración enviada a Gasopedia.
"El petróleo que Venezuela exporta actualmente a Estados Unidos será desviado a otros países y vendido a precios más bajos. Para países como China y la India, las noticias eran parecidas a las del lunes negro. Podrán recoger estos volúmenes de petróleo con grandes descuentos", añadió el analista de Rystad Energy.
En el comunicado, Rodríguez-Masiu advirtió que las sanciones afectarán los márgenes de las refinerías en Estados Unidos y dijo que las refinerías estadounidenses "estarán entre las más perdedoras".

Al analizar el efecto de las sanciones en el mercado petrolero, Rodríguez-Masiu dijo que el mercado "ha cotizado en la crisis venezolana". Fitch Solutions dijo a Gasopedia que cree que la última ampliación de las sanciones para incluir a PDVSA proporcionará "una pequeña subida positiva de los precios del petróleo en el corto plazo".

Ashley Kelty, analista de investigación de petróleo y gas de Cantor Fitzgerald Europe, reveló el martes a Gasopedia que cree que las sanciones podrían tener un impacto en los precios del West Texas Intermediate (WTI), "dado que Estados Unidos es el mayor mercado para los crudos venezolanos".
"Un estrechamiento de la oferta a corto plazo debería levantar el WTI. Sin embargo, dado que el aumento de la producción estadounidense sigue pesando mucho sobre el sentimiento, me sorprendería que el impacto fuera material. La desaceleración económica china es, en mi opinión, el mayor factor en la fijación de precios en este momento", dijo Kelty ayer a Gasopedia.
La administración Trump recientemente emitió nuevas sanciones a la compañía petrolera estatal venezolana PDVSA que efectivamente bloquean el régimen de Maduro de exportar crudo a los Estados Unidos.

Maduro calificó a Estados Unidos de "ilegal, criminal e inmoral" en una declaración publicada en su página oficial de Twitter, que fue traducida. 
En la declaración traducida, Maduro dijo que las sanciones "pretenden robarle a los venezolanos la empresa CITGO" y advirtió que "anunciaremos las medidas necesarias y contundentes para proteger los intereses de la nación".
Las sanciones contra Venezuela serán más débiles de lo esperado Ydolidia Hernández 5 of 5
Las sanciones estadounidenses contra PDVSA asestarán un golpe significativo al flujo de caja de la administración Maduro, pero los efectos...

0 Comentarios